1.¿Qué similitudes y diferencias encontró entre estas organizaciones?
Las similitudes entre estas organizaciones son que ayudan a las personas sin importar el sexo o género que tengan, velan tanto por su salud como por su seguridad. Estas organizaciones se encargan de que vivamos en una sociedad lo suficientemente estable para poder desarrollarnos. La manera en la que se encargan que se cumpla el ODS es muy similar ya que en las tres se tienen empleados, los cuales tienen los mismos beneficios. Es obvio la diferencia entre género de estos, pero eso no implica una discriminación. La diferencia es muy clara en la realización de labores de cada una.
2.¿Cómo influyen las fuentes de financiamiento en el funcionamiento e impacto de estas instituciones?
La organización privada tiene un financiamiento más grande y estable, mientras las otras dos organizaciones reciben ayuda del gobierno lo que hace que su financiamiento varía dependiendo del presupuesto que les designen, pero esto no es un impedimento para que se lleve la igualdad en los salarios para los empleados, así como la atención que se le brinda a los pacientes.
3.Si pudiera combinar estas tres instituciones en una sola, ¿qué aspectos resaltaría de cada una?
Siento que tienen mucho en común, así que si pudiera combinarlas me gustaría que se les tuviera el mismo respeto. Porque muchas veces se hace de menos a los policías, enfermeros, personal de limpieza, sin tomar en cuenta la importancia de la realización de sus labores.
4.¿Cuál de las tres organizaciones considera que está teniendo mayor impacto para alcanzar el ODS en cuestión?
Se considera que la organización pública, en este caso el Hospital San Vicente es la que está teniendo mayor impacto para alcanzar el ODS ya que de acuerdo a sus estadísticas, el salario y el trato es igual entre los hombres y las mujeres.
5.¿Qué cambios consideraría necesarios para que estas instituciones hagan una mejor gestión de su presupuesto y tengan mayor impacto?
Se considera que los cambios no deberían ser en el presupuesto, ya que en todas las organizaciones entrevistadas la remuneración por el mismo trabajo es la misma, por lo que los cambios deberían ser en sus políticas como ejemplo, el Hospital Herrera debería incitar a que la atención de una doctora o doctor va a tener el mismo resultado, o en la policía se debería tener un mejor entrenamiento para que las mujeres puedan participar en todas las actividades, sin necesidad de que un hombre las tenga que cuidar.