A través de esta investigación pudimos observar como afecta los comportamientos y pensamientos en el área laboral. Resolver un problema tan grande como es la desigualdad de género requiere que sea trabajado de múltiples ángulos. Gracias a este proyecto ha sido posible apreciar el trabajo de múltiples organizaciones que buscan mejorar las condiciones de la mujer en Guatemala, y como cada una varía su trabajo dependiendo de su naturaleza y financiamiento. Como ciudadanos es importante diferenciar entre la labor de organizaciones gubernamentales e independientes, como estas tienen algunas metas en común pero a partir de diferencia de enfoques una tiende a trabajar interinstitucionalmente y la otra tratar directamente con los afectados. Ambos trabajos son igualmente importantes para la realización de este importante ODS.
Como sabemos Guatemala es uno de los países más desiguales de Latinoamérica y el mundo. Erradicar el maltrato y a la mujer es clave para atajar múltiples problemas de nuestra sociedad actual. Desde un trato mejor en el ámbito hogareño significa un decrecimiento en la violencia intrafamiliar, hogares más unidos, que a la larga podría hacer decrecer el índice de violencia en general. Si se proveyera de más educación a la comunidad femenina podría incrementarse la cantidad de profesionales preparados, que a su vez ayudaría a introducir nuevos puntos de vista a la industria nacional que por falta de mujeres en el área no podrían darse. En resumen, un mejor trato a la mujer, que es básicamente la mitad de la población, no da la oportunidad como país de desarrollarnos de una manera que hasta la fecha no hemos podido lograr.
Considerando el estado y situación nacional el trabajo para mejorar el bienestar de la mujer va de la mano con otros objetivos de desarrollo. Uno de los más claros es el de la salud y bienestar,pues que muchas veces las mujeres del país no tienen acceso a tratamientos y atención médica de calidad especializados para tratarlas. Un incremento en la calidad y acceso a educación ayudaría directamente a alcanzar un mejor trato. La inclusión en la industria ayudaría a un impulso en la misma. Si se considera, una mejoría en la sociedad va de la mano de un trato de la mujer y viceversa. Necesitamos actuar para impulsar a la población femenina y todos juntos crear un mejor país.